Comunicado de prensa
Decisión de la Corte Constitucional sobre la cobertura de las cirugías de retiro de biopolímeros es un alivio para miles de colombianos • Esta decisión protege el derecho a la salud de miles de víctimas de personas no idóneas inescrupulosas que de manera ilegal inyectan biopolímeros. • Se deben establecer criterios técnico científicos para el retiro de estas sustancias a las personas que más lo necesitan en términos de salud. • Se debe hacer prevención de este problema de salud pública para evitar que se sigan presentando casos. • El retiro de biopolímeros debe estar a cargo de profesionales de la salud capacitados para hacer este procedimiento. |
La SCCP ha sido consciente desde hace mucho tiempo de la necesidad de intervenir en este problema de salud pública. La utilización de este tipo de sustancias no aptas para uso en el ser humano no solo ha generado graves complicaciones de salud en los pacientes, sino que también ha puesto de manifiesto la urgencia de una regulación más estricta en el sector. Esta decisión judicial es un paso crucial para garantizar que las personas afectadas reciban el tratamiento adecuado y necesario para preservar su salud.
Entendemos y reconocemos las limitaciones de recursos en el sistema de salud colombiano. Por esta razón, es fundamental establecer criterios técnico-científicos rigurosos para la selección de los pacientes que tengan prioridad en estos procedimientos para retiro de biopolímeros.
La SCCP se compromete a colaborar con las entidades de salud y los profesionales médicos para asegurar que estos procedimientos se realicen teniendo en cuenta siempre el bienestar de los pacientes.
Es imprescindible hacer hincapié en la prevención de este problema de salud pública. La SCCP insta a las autoridades y a la sociedad en general a tomar medidas contundentes para evitar que se sigan presentando casos de utilización de biopolímeros. Es vital que se cumpla la Ley 2316 del 2023, que prohíbe el ingreso de estas sustancias al país y establece sanciones para quienes las utilicen.
El retiro de biopolímeros es un procedimiento complejo que debe ser realizado únicamente por profesionales de la salud capacitados para llevar a cabo este tipo de intervenciones. La SCCP reafirma su compromiso de velar porque todos los procedimientos se realicen con los más altos estándares de seguridad y calidad, protegiendo la salud y el bienestar de los pacientes en todo momento.
“La SCCP está lista para trabajar conjuntamente con el Ministerio de Salud, las EPS y otras entidades relevantes para asegurar que esta decisión de la Corte Constitucional se implemente de manera efectiva y eficiente y se pueda abordar este grave problema de salud pública”, concluye la doctora Damaris Romero, presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP).